Escritura: la carta. En este breve vídeo, aparecen las partes principales de una carta:
¿Os habéis enterado bien? Repasamos:
También es importante saber dónde hay que escribir la dirección de la persona que ha escrito la carta (remitente) y la de la persona que la va a recibir (destinatario):
Pues bien, ahora vosotros vais a escribir una carta a un compañero de clase, pero no vais a saber quién será el destinatario, es decir, la tenéis que escribir en general (por ej. en el saludo tendríais que poner "Querido amigo/a", "hola compañero/a"...). Vais a escribirla en el cuaderno de pauta y me la vais a mandar a través del enlace que voy a poner. Hacer muy bien la foto de la carta para que se pueda leer perfectamente, la mejor letra que podáis y no os olvidéis de firmarla para que quién la reciba sepa de quién es. Yo reenviaré las cartas, de manera que todos los que me hayáis mandado una carta, recibiréis otra de otro compañero. Tenéis hasta el viernes para mandármela.
La división como reparto. Hoy vamos a aprender qué es dividir. Tranquilos, que no es difícil, dividir es lo mismo que repartir en partes iguales. ¿Cómo se reparte en partes iguales? Mirad el siguiente vídeo:
Vamos a ver cómo se escribe ese reparto:
Para practicar, vais a hacer estas dos fichas interactivas: